Inicio INICIO
Correo CIN CORREO
Única infraestructura nuclear concebida en Uruguay,
equipada para el trabajo con radiaciones y material radiactivo,
con personal calificado.

Área Química Biológica - Laboratorio de Técnicas Nucleares aplicadas a Bioquímica y Biotecnología

Imagen

Área de desarrollo biomasa como fuente de productos químicos y energía (Biorefinería).

Foto

Mary Lopretti
maryl@cin.edu.uy

Dra. en Biología

CVUy

Foto

Nicole Lecot
nlecot@fcien.edu.uy

Dra. en Ciencias Médicas

CVUy

Foto

Gabriela Lluberas
gabriela.lluberas@fcien.edu.uy

Dra. en Genética

CVUy


Adhesivos naturales de biopolímeros

Responsable/s: Mary Lopretti, José Vega (LANOTEC).
Período: 2013-2015.
Agencia financiadora: CIN (Facultad de Ciencias), IPB, Universidad de Porto, LANOTEC Costa Rica.


Lopretti, M (ed.) (2024): Biorrefinería y economía circular: Una oportunidad para la cadena de granos y cereales. DIRAC, Facultad de Ciencias, Udelar, Montevideo, 184 pp. ISBN versión impresa: 978-9974-0-2201-0, ISBN versión digital: 978-9974-0-2202-7.


Vega-Baudrit, J. R., Camacho, M., Batista-Menezes, D., Corrales-Ureña, Y., Zúñiga, J. M., Chacón, A. M., Lecot, N., Henríquez, L. C., Lopretti, M. (2023). Acerola (Malpighia spp.) Waste: A Sustainable Approach to Nutraceutical, Pharmaceutical, and Energy Applications. Recycling, 8(6), 96. https://doi.org/10.3390/recycling8060096.

Lineas de investigación





 Ver todos los laboratorios