Dictado por: Laboratorio de Fisiología Vegetal
Tipo: Grado, posgrado
Frecuencia: Anual, semestre impar
El objetivo general del curso es ayudar a los estudiantes a comprender la biología y fisiología vegetal. Exponer y brindar material científico acerca del conocimiento de estructuras moleculares, reacciones bioquímicas y relaciones fisiológicas entre organelos a nivel subcelular, celular, tisular, así como a nivel de órganos vegetales o planta entera, ciclos de vida y su interacción con el ambiente.
Específicamente el curso expone y brinda material para que el estudiante adquiera conocimiento acerca de:
i) las relaciones entre la estructura y la función de componentes moleculares, células, tejidos y organismos vegetales.
ii) el desarrollo de vegetales y su relación con el medio ambiente.
iii) procesos metabólicos y fisiológicos que son únicos a los vegetales.
iv) técnicas útiles al estudio de procesos fisiológicos en plantas.
v) técnicas útiles al desarrollo de la biotecnología vegetal, con énfasis en técnicas moleculares.
Desde el punto de vista conceptual, teórico y técnico, el curso orienta al estudiante hacia el aprendizaje y la realización práctica de técnicas utilizadas para el análisis de la fisiología de plantas. Mediante un informe final acerca de las actividades prácticas del curso, el estudiante deberá exhibir conocimiento que refleje la integración de los distintos aspectos fisiológicos, teóricos y técnicos, de las plantas estudiadas y analizadas durante el desarrollo del curso (principalmente soja, maíz, cebada).
Es conveniente que hayan cursado las siguientes asignaturas: Bioquímica I, Biofísica, y Biología Celular.